CeltaAthleticAtléticoBarcelonaBetisDeportivoEspanyolGetafeNumanciaMallorcaSportingOsasunaRacingReal MadridRecreativoSevillaValenciaValladolidVillarrealMálaga

martes, 7 de noviembre de 2006

El idioma de Kanouté

La lesión del máximo goleador de la temporada pasada, Samuel Eto'o, al principio de ésta, cuando mantenía un mano a mano con el valencianista Villa, hizo pensar que con la ausencia del camerunés, el Guaje tendría vía libre para conseguir el Pichichi de Primera, del mismo que acarició el curso pasado hasta que el delantero del Barcelona consiguió una diana más en la última jornada y le arrebató el sueño al goleador asturiano. Sin embargo, David Villa no está aprovechando la no presencia de Eto'o y parece haberse estancado en la cifra de cinco goles tras nueve jornadas disputadas de Liga, uno más que Samu, que permanecerá lesionado al menos, hasta 2007.

Y a estas alturas uno no puede dormirse como lo está haciendo Villa. Así, ya tiene competidores para luchar por el trofeo de máximo realizador. Uno, procedente de Zaragoza: Diego Milito. El argentino suma ya ocho dianas y va camino de mejorar las cifras de la temporada pasada. El otro futbolista capaz de pisar los talones de David y pasar por encima de ellos como hace Milito es Frederic Kanouté, que, sin hacer ruido, manteniendo siempre un sigiloso segundo plano, ha convertido al Sevilla en el mejor equipo del mundo, líder de Primera después de una eternidad y, en lo personal, se ha situado en la cabeza del Pichichi.

Con 29 años a sus espaldas, Kanouté está viviendo el lado más dulce de la vida de un futbolista. Y es que más arriba no se puede estar. Nació en Francia y es internacional con Mali. Su padre salió de ahí para buscarse las castañas cuando era joven y eso a Frederic le marcó. Tanto, que prefirió enfundarse la elástica del combinado africano a hacerlo con el de la selección francesa, con la que llegó a ser internacional en las categorías inferiores. Surgido de la cantera del Olympique de Lyon, pasó en Francia tres años antes de dar el salto a la Premier League. En la 99/00 el West Ham se fijó en esta torre de 1,92 metros y aunque en su tercera temporada el equipo acabó perdiendo la categoría, Kanouté se empezó a hacer un nombre en esto del fútbol, anotando goles y dejando en el banquillo a un destacado como Davor Suker.

Fruto de ese descenso, Kanouté volvería a hacer las maletas para, en la 03-04 recalar en el Tottenham, que desembolsaría una cifra cercana a los seis millones de euros. Con los Spurs siguió siendo una parte fundamental, anotando siete goles en su primera campaña y otros siete en su segunda y última, antes de acabar en Nervión. Durante su estancia en Londres llegó a sonar como refuerzo de invierno para el Barcelona, que al final se decantaría por Maxi López. Y craso error el de los culés.

En agosto de 2005, Monchi echó sus redes sobre él. Le vio algo. Y el Sevilla se gastó alrededor de siete millones de euros en contratar a un jugador distinto al que su director deportivo nos tenía acostumbrados. No era ni brasileño, ni joven, ni desconocido. Tenía una diltada trayectoria. Y pese a ello sobre él recaían dudas. Pero Kanouté no se amilanó, aceptó las críticias, y al final las calló sobre el césped. Como suele hacer. Kanouté habla en el terreno de juego, y acabó la temporada con siete goles en Liga en su haber, compartiendo protagonismo en el ataque hispalense con Saviola y Luis Fabiano, y entrando en la historia del sevillismo, que en su centenario se alzó con la Copa de la UEFA (en la que él marcó un gol de la final ante el Middlesbrough).

Esta campaña la ha iniciado de auténtico lujo. Comenzó amargando la existencia al Barcelona en la Supercopa de Europa, y aunque el Sevilla fichó a otro contrincante para el ataque como es el uruguayo Chevantón, el Sánchez Pizjuán ha seguido cantando eso de "¡Ay Mamá Inés, ay Mamá Inés, todos queremos que marque Kanouté!" hasta en ocho ocasiones esta temporada, una más que la anterior y seguramente que no por última vez. Y es que Kanouté habla sobre el césped. Y su idioma es el gol.

Fotos | Agencias, internet

6 comentarios:

zaragocista dijo...

Lo que hace el Sevilla es tener a Monchi, que no es poco.


El idioma de Kanoute es el gol, y lo habla a la perfeccion.


Un saludo.

hoeman dijo...

Kanouté es un jugador de estados de formas... tiene rachas largas donde no marca ni al arcoiris y otras que lo mete todo.

Me parece un buen jugador.

Jose David Lopez dijo...

Pues en los spurs cumplía peor no era tan determinante, po lo que aquí si ha sabido aclimatarse, mas que Luis Fabiano, que venía con mayor cartel.

Javi Saiz dijo...

Curiosamente hoy tambien he hecho un post sobre el. Un gran futbolista que esta viviendo un momento excepcional. Saludos

Antihéroe dijo...

Mamba, me gustaría proponerte algo pero no sé como ponerme en contacto contigo. Te dejo mi e-mail (delacepapalameca@hotmail.com) para que me mandes el tuyo y hablamos ¿ok?

Fernando Castellanos dijo...

Antihéroe, la dirección del mail sale en la parte inferior del blog. En todo caso es lafinta @ gmail.com (sin los espacios, evidentemente).

@ todos

¡Muchas gracias por pasar y comentar!